PRIMERA JORNADA DEL SEMINARIO SOBRE RAÍLES

inauguración

El acto inaugural corrió a cargo de los directores de la ETSAM (D. Luis Maldonado Ramos), y la ETSII (D. Jesús Félez Mindán), el vicerrector de la UPM (D. José Luis García Grinda), el director del Aula G+I_PAI (D. Joaquín Ibañez Montoya), y el director del Seminario (D. Antonio Carretero Díaz).

P1100295

Posteriormente Dª Inmaculada Aguilar Civera, Directora de la Cátedra Demetrio Ribes (UV-CITMA), impartió la conferencia magistral titulada: “Conocer, conservar y recuperar. El patrimonio ferroviario: evolución de un concepto”.

Aguilar y Muneta

Por último, también se inauguró la exposición “Elementos del Patrimonio Ferroviario Español”, con piezas cedidas de Talgo y el Museo Tren de Arganda (CIFVM).

La presentadora de los eventos fue María Luisa Martínez Muneta (CITEF-UPM)

Desde la organización del Seminario queremos daros las gracias por la excelente acogida que ha tenido este Congreso (con más de 100 inscripciones para participar en él), y el éxito de convocatoria en esta primera jornada.

Programa completo:

Programa Sobre Raíles

HOY SE INAUGURA EL I SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO DE LA ARQUITECTURA Y LA INDUSTRIA

Sala de Máquinas

Hoy se inaugura, a las 18:00, el I Seminario Internacional sobre Patrimonio de la Arquitectura y la Industria, que en su primera edición lleva como título:  Sobre Raíles, El Patrimonio Cultural de los Ferrocarriles de Superficie y Metropolitanos.

El acto se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (Calle José Gutiérrez Abascal 2, Madrid. Metro: Gregorio Marañón Líneas 7 y 10).

A la inauguración asistirán los directores de la ETSAM (D. Luis Maldonado Ramos), y la ETSII (D. Jesús Félez Mindán), así como el vicerrector de la UPM D. José Luis García Grinda.

La conferencia magistral correrá a cargo de Inmaculada Aguilar Civera, Directora de la Cátedra Demetrio Ribes (UV-CITMA), y tiene como título: “Conocer, conservar y recuperar. El patrimonio ferroviario: evolución de un concepto”.

Para finalizar la jornada se abrirá la exposición “Elementos del Patrimonio Ferroviario Español”, y se proyectará el vídeo: “Cine y Patrimonio Ferroviario” (edición a cargo de David Rivera).

Para consultar el programa completo de las jornadas:

Programa Sobre Raíles

SEMINARIO SOBRE RAÍLES: OBTENCIÓN DE LOS CRÉDITOS

Microsoft Word - 13_11_11_Programa provisional.doc

Estimados compañeros y alumnos

 Os escribimos a todos aquellos que estéis interesados en la obtención del/los créditos que otorga el Aula por el Seminario.
Para obtener los créditos es necesario acudir a todas las jornadas (jueves tarde, viernes mañana y tarde y sábado mañana y tarde). Se llevará un control de asistencia.
ATENCIÓN: no se concederán los créditos a ningún alumno que no haya acudido al menos a tres de las cuatro sesiones del Seminario.
Además deberéis realizar un informe sobre los resultados de las jornadas, con las siguientes características:
-Máximo 20 páginas
-Tipo de letra Times New Roman tamaño 11 e interlineado 1,5
-Márgenes estándar de Word
-Encuadernado en espiral
La fecha límite de entrega (en papel), será el 15 de diciembre de 2013.
Debe entregarse, en sobre cerrado, en la ETSAM a nombre de Joaquín Ibañez o en la ETSII a nombre de Antonio Carretero.
Para cualquier otra duda podéis contactar con la secretaría del Aula
aulapatrimonioindustrial@gmail.com

I SEMINARIO SOBRE RAÍLES: PROGRAMA, NORMAS DE PÓSTER Y FICHA DE INSCRIPCIÓN

estacion de Liverpool

Ya están publicadas las normas para la presentación de carteles en el Seminario Sobre Raíles (para alumnos de postgrado con tesis doctoral aprobada que verse sobre temática industrial), así como la ficha de inscripción y el programa provisional de estas jornadas que el Aula celebrará en Madrid del 21 al 23 de Noviembre de 2013

Programa provisional

Normas de poster

logotipos cartel

FICHA Inscripcion

CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA DE LA CONSTRUCCIÓN 2013

paris_600

La Sociedad Española de Historia de la Construcción convoca el VIII Congreso Nacional de Historia de la Construcción que se celebrará en Madrid del 9 al 12 de octubre de 2013

Más información:

http://www.cnhc2013.net/